Así que para ayudarla e incentivarla en eso que tanto le gusta" "hablar" y como esta entusiasmada con los resultados, quise pensar algunas actividades referentes a soplar, ya que se ejercitan músculos que se utilizan para articular y generar el sonido de las palabras.
Aquí comparto algunas actividades:

2) Soplar con pajillas/popotes/pitillos o como le digas en tu país :) En este caso para hacerlo más divertido utilice:

-Agua de la que toma tu hij@
- un par de pitillos ( uno para mi, para mostrarle como se hace y uno para ella, porque generalmente quieren hacerlo al mismo tiempo que tu lo muestras jejej no se aguantan)
- colorante de cocina ( el que se ocupa para postres y pasteles)
Viertes el agua en el recipiente y lo llevas, le dices a tu hij@ que colores quiere que le pongamos al agua y dejas que el elija 2 colores, ( es divertido también ver como 2 colores hacen otro color) y luego metes un extremo de la pajilla al agua y otro extremo en tu boca y soplas creando burbujas en el agua de colores. Es un buen ejercicio ya que tu hij@ sabe cuando no lo hace de la forma correcta, porque no salen las burbujas y/o porque toma agua...jejeje
3) Si tiene una flauta, una armónica o un pito, es bueno jugar a soplar nuevas canciones con ella.
4) Soplar bolitas de algodón en una mesa.
Espero los entretengan mucho y lo más importante se diviertan
A Jugar!
Buenos consejos, los padres deben siempre ayudar a sus hijos en su desarrollo
ResponderEliminarmuchas gracias por los consejos ! tengo gemelas y se me hace muy dificil realizarle estimulacion al mismo tiempo...espero q esto las ayude y entretenga c;
ResponderEliminarOtra idea de ejercitar el soplar es con las burbujas de jabón. A mi niño le encantan!
ResponderEliminar